La culebra de herradura ( Hemorrhois hippocrepis ) es una especie de serpiente perteneciente a la familia Colubridae. Es nativa de la Península Ibérica y el norte de África.
Características Principales:
Apariencia: Se caracteriza por su coloración dorsal que varía entre tonos marrones, grises y ocres, con manchas oscuras dorsales que se asemejan a una herradura (de ahí su nombre común). Su vientre es claro, generalmente amarillento o blanquecino. Apariencia
Tamaño: Puede alcanzar una longitud considerable, generalmente entre 120 y 150 cm, aunque algunos ejemplares pueden superar los 170 cm. Tamaño
Hábitat: Prefiere zonas secas y cálidas, incluyendo matorral, terrenos rocosos, campos de cultivo y áreas periurbanas. Es común encontrarla en ambientes mediterráneos. Hábitat
Distribución: Se distribuye por la Península Ibérica (principalmente en el sur y centro) y el norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez). Distribución
Alimentación: Es una serpiente constrictora, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos (ratones, topillos), aves, lagartijas e incluso otras serpientes. Alimentación
Comportamiento: Es una serpiente activa durante el día, aunque en los meses más calurosos puede presentar mayor actividad crepuscular. No es venenosa. Su comportamiento defensivo consiste en silbidos y mordiscos si se siente amenazada, aunque no suele ser agresiva. Comportamiento
Reproducción: La época de reproducción tiene lugar en primavera. Las hembras ponen entre 4 y 18 huevos, que eclosionan después de unos dos meses. Reproducción
Estado de Conservación: Aunque no se considera una especie amenazada a nivel global, en algunas regiones puede estar sufriendo declives poblacionales debido a la pérdida de hábitat y la persecución humana. Estado%20de%20Conservación
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page